I. Plenario Legislativo
Segundo Debate
Contrato Factoreo
Exp. 19.957. Ley marco del contrato de factoreo. Proponente: Ex diputado Humberto Vargas Corrales (PUSC) y otros.
El 21 de mayo el Plenario Legislativo aprobó en segundo debate la iniciativa de Ley, pasando al Poder Ejecutivo para el trámite correspondiente.
Reforma SBD
Exp. 20.863. Reforma para incentivar los modelos de capital semilla y capital de riesgo para emprendimiento. Proponente: Ana Karine Niño Gutiérrez (PLN).
El 23 de mayo el Plenario Legislativo aprobó en segundo debate la iniciativa de Ley, pasando al Poder Ejecutivo para el trámite respectivo.
Primer Debate
Sistema estadística nacional
Exp. 20.404. Ley del sistema de estadística nacional. Proponente: Poder Ejecutivo (Administración Solís Rivera).
El 21 de mayo el Plenario Legislativo aprobó una moción vía artículo 148 bis del Reglamento Legislativo, para retrotraer a primer debate el expediente. El Diputado Víctor Morales Mora (PAC), señalo que el objetivo de devolver el expediente a primer debate es presentar algunas mociones de fondo que permitan solventar las observaciones que realizará el Instituto Nacional de Seguros, mediante consulta realizada.
Procedimiento:
- El expediente pasa a ocupar el primer lugar del Capítulo de Primeros Debates.
- La presentación de mociones se establece para el día jueves 23 de mayo.
- Cada Diputado (a) podrá presentar en forma individual o en conjunto una única moción de fondo, ya sea para que de forma parcial o integral, se modifique, adiciones o suprima cada artículo del proyecto. El Diputado proponente tendrá hasta cinco minutos para referirse a cada moción.
- Conocidas las mociones de fondo por el Plenario, si el texto hubiera sido modificado, en la siguiente sesión se procederá a votar el proyecto en primer debate.
El 23 de mayo el Presidente Legislativo anunció la apertura del periodo para la presentación de mociones de fondo, según el artículo 148 bis del Reglamento Legislativo, finalmente, señalo que el plazo vence a las dieciocho horas.
Al finalizar la sesión se contabilizó la presentación de cuatro mociones de fondo que serán conocidas por el Plenario Legislativo el próximo lunes 27 de mayo.
Asocio público y privado
Exp. 20.929. Fortalecimiento de modelos eficientes de asocio entre el sector público y privado para el desarrollo de obra pública, mediante la reforma de los artículos 1, 7, 9 y 14 de la Ley General de Concesiones con Servicios Públicos No 7762. Proponente: Silvia Hernández Sánchez (PLN).
El 23 de mayo el Plenario Legislativo inició el conocimiento de las mociones de reiteración, rechazando una moción, posteriormente, se aprobó suspender el conocimiento del expediente.
Otros temas
Instalación Comisiones Permanentes y Permanente Especial
Durante esta semana el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló las Comisiones Permanentes y Permanente Especial, para la legislatura 2019 – 2020. Detalle.
Proyectos puestos a despacho
Durante esta semana el Presidente Legislativo, anunció que se presentaron 19 puestas a despacho. Dentro de las iniciativas puestas a despacho, se incluye el siguiente proyecto de interés:
Sin Comisión
Exp. 21.350. Ley de reforma al artículo 44 de la Ley No. 9036 del 11 de mayo de 2012. Proponente: Mileidy Alvarado Arias (PRN).
ABC LEGISLATIVO
Comisiones Permanentes
Agropecuarios
Integrantes:
Mario Castillo Méndez (PAC), Presidente
Paola Valladares Rosado (PLN), Secretario
Melvin Núñez Piña (PRN)
Aida María Montiel Héctor (PLN)
Ignacio Alpízar Castro (I)
Carmen Chan Mora (I)
Óscar Cascante Cascante (PUSC)
Zoila Rosa Volio Pacheco (PIN)
Marulin Azofeifa Trejos (I)
Económicos
Integrantes:
Roberto Thompson Chacón (PLN), Presidente
Luis Ramón Carranza Cascante (PAC), Secretario
Pablo Heriberto Abarca Mora (PUSC)
Pedro Muñoz Fonseca (PUSC)
Ana Karine Niño Gutiérrez (PLN)
Daniel Ulate Valenciano (PLN)
Erick Rodríguez Steller (I)
Giovanni Gómez Obando (PRN)
Paola Vega Rodríguez (PAC)
Gobierno y Administración
Integrantes:
Víctor Morales Mora (PAC), Presidente
David Gourzong Cerdas (PLN), Secretario
Erwen Masis Castro (PUSC)
Jorge Fonseca Fonseca (PLN)
Luis Fernando Chacón Monge (PLN)
Jonathan Prendas Rodríguez (I)
Nielsen Pérez Pérez (PAC)
Aracelly Salas Eduarte (PUSC)
Dragos Dolanescu Valenciano (PRSC)
Hacendarios
Integrantes:
Ana Lucía Delgado Orozco (PLN), Presidente
María Vita Monge Granados (PUSC), Secretaría
Wagner Jiménez Zúñiga (PLN)
Gustavo Viales Villegas (PLN)
Carlos Avendaño Calvo (PRN)
Harllan Hoepelman Páez (I)
Eduardo Cruickshank Smith (PRN)
Laura Guido Pérez (PAC)
Welmer Ramos González (PAC)
Rodolfo Rodrigo Peña Flores (PUSC)
Otto Roberto Vargas Víquez (PRSC)
Jurídicos
Integrantes:
Franggi Nicolás Solano (PLN), Presidente
Floria María Segreda Sagot (I), Secretaria
Silvia Hernández Sánchez (PLN)
Mileidy Alvarado Arias (PRN)
Enrique Sánchez Carballo (PAC)
María Inés Solís Quirós (PUSC)
José María Villalta Florez-Estrada (PFA)
Walter Muñoz Céspedes (PIN)
Carolina Hidalgo Herrera (PAC)
Sociales
Integrantes:
Xiomara Rodríguez Hernández (PRN), Presidente
María José Corrales Chacón (PLN), Secretaria
Shirley Díaz Mejía (PUSC)
Luis Antonio Aiza Campos (PLN)
Yorleni León Marchena (PLN)
Nidia Céspedes Cisneros (I)
Catalina Montero Gómez (PAC)
Sylvia Patricia Villegas Álvarez (PIN)
Ivonne Acuña Cabrera (I)
Comisiones Permanentes Especiales
Gasto Público
Integrantes:
Jonathan Prendas Rodríguez (I)
Yorleni León Marchena (PLN)
Luis Fernando Chacón Monge (PLN)
Franggi Nicolás Solano (PLN)
Xiomara Rodríguez Hernández (PRN)
Paola Vega Rodríguez Carballo (PAC)
Pedro Muñoz Fonseca (PUSC)
Otto Roberto Vargas Víquez (PRSC)
Erick Rodríguez Steller (I)