Economía Digital
22 de mayo de 2023Por: Mauricio Rojas
Durante nuestra vida vamos enfrentando diferentes necesidades educativas, afectivas, profesionales, sociales, etc. y en todas ellas existen requerimientos financieros particulares. Es importante tener en cuenta que podemos optar por distintos productos y servicios financieros existentes en el mercado a lo largo de nuestra vida financiera para poder satisfacerlas.
En esta etapa los gastos son asumidos por los padres o encargados legales. Es un periodo de aprendizaje en el que se definen principios y patrones fundamentales que afectarán las decisiones financieras el resto de la vida de una persona. Para generar conciencia y responsabilidad en las finanzas personales es muy importante iniciar en esta etapa con el hábito del ahorro.
Junto con esto podemos identificar algunos desafíos que se nos propone la:
Durante este tiempo es cuando conseguimos un primer trabajo y logramos una independencia económica, lo que nos permite acceder a servicios bancarios de ahorro y de crédito. Se empieza a construir un ahorro, por lo general a corto plazo, con objetivos específicos, se van adquiriendo los primeros bienes importantes tales como automóvil, para lo que se puede recurrir a un crédito prendario, lo ideal es haber creado un ahorro para una prima he incurrir en un menor endeudamiento.
Entre los principales desafíos que podemos identificar en esta etapa están:
Algunos de los principales desafíos en esta etapa pueden ser:
Los principales desafíos presentes en esta etapa son:
Esta etapa se caracteriza por la disminución de los ingresos. El nivel de consumo dependerá del ahorro se haya podido crear en el pasado. Se debe tener en cuenta los gastos para mantener una buena salud que permita tener calidad de vida para disfrutar del retiro.
Entre los principales desafíos de esta etapa encontramos:
Fuentes consultadas: