Acerca del Club
¿Qué es el Club de Riesgos?
Es una agrupación creada en convenio con el Club de Riesgos de España con el fin de reforzar la difusión de la cultura del riesgo en Costa Rica y servir de foro para el intercambio de ideas y experiencias sobre las mejores prácticas en materia de riesgos derivados de la actividad financiera. Está formado por profesionales de entidades financieras, grandes corporaciones, empresas de servicios, entidades académicas y organismos reguladores, que trabajan de forma habitual o tienen relación con la gestión y control de los riesgos.Si desea recibir más información, por favor escribir al correo clubderiesgos@abc.fi.cr


¿Por qué formar parte?
Mantener contactos estrechos con el Club de Riesgos de España, autoridades reguladoras, clubes, asociaciones profesionales, entidades académicas y otros organismos establecidos con estos o parecidos fines dentro y fuera de Costa Rica, con objeto de intercambiar opiniones, experiencias y conocimientos en materia de gestión, control, análisis y medición de riesgos; promover la realización de seminarios, servicios o publicaciones y la elaboración de instrumentos, protocolos y certificaciones relacionados con la gestión, control, análisis y medición de los riesgos derivados de la actividad económica.Si desea recibir más información, por favor escribir al correo clubderiesgos@abc.fi.cr
Junta Directiva
Jornadas de Riesgos
II Jornada anual de riesgos
25 de febrero | Virtual | Costa Rica
8:00 – 8:30
Acto Inaugural
- Juan Carlos Estepa, Presidente del Club de Riesgos de España.
- Cesar Muñoz Presidente del Club de Riesgos de Costa Rica.
8:30 – 9:30
Conversatorio nuevas regulaciones, tendencias y sandbox
- Jorge Castaño Gutiérrez, Superintendente, Superintendencia Financiera de Colombia.
- Comentarista: Bernardo Alfaro, CEO, Banco Nacional de Costa Rica. Exsuperintendente, Superintendencia General de Entidades Financieras.
9:50 – 11:20
Panel CRO regional: Medidas de Riesgo implementadas en la Región
Panelistas:- Luis Cachay CRO de Scotiabank Perú.
- Rodrigo Prieto CRO de Bancolombia.
- José Paul Rodríguez CRO de Multibank Panamá.
- Guillermo Pineda CRO de Vivibanco de Guatemala.
- Heleodoro Ruiz CRO de Afirme México.
11:40 – 12:40
Informe de tendencias en gestión de riesgos en la era digital
- Bismark Rodríguez, Socio, Asesoría en Riesgos Estratégicos y Financieros, Deloitte Panamá.
13:00 – 14:00
Conferencia: Hoja de Ruta de Costa Rica en la nueva regulación 2021-2023: Tendencias en cuanto a capital, NIFF 9, Riesgo de liquidez, ciberseguridad y analítica.
- Rocío Aguilar, Superintendente, Superintendencia General de Entidades Financieras. *
* Por confirmar
Socios Protectores
Son Socios Protectores del Club aquellas empresas que, con su aportación económica, contribuyen a la creación y sostenimiento de cuantas actividades se realizan, siendo la Jornada Anual, quizás, el evento con una mayor repercusión para todo el colectivo de socios de cuantos se celebran.
Beneficios
- Hacer mención pública de su condición como Socio Protector del Club.
- Participar en cualquier acto realizado por el Club con la asistencia de un máximo de 5 personas NO socios como invitados.
- Inscribir gratuitamente a un máximo de 10 persona de su entidad como Socios individuales del Club.
- Tener presencia de marca en todos actos realice el Club y en las Jornada de Riesgo Anual.
Formación
Si busca especializaciones en temas relacionados con riesgo, ser miembro activo del Club le da acceso a programas de alto nivel, con expertos internacionales. En los cuales podrá beneficiarse con descuentos de entre un 10% y un 25%, para 5 personas, en todas las Actividades de Formación que el Club ponga en marcha.Cuota de membresía
$4,500.00IVA incluido
Más InformaciónSocios:

Socio Individual
Beneficios
Con su membresía puede participar de las Jornada de Riesgo Anual y actualizarse en los temas de interés relacionados con sistemas y metodologías de gestión de riesgos, además de crear relaciones de interés académico y comercial con expertos y miembros del Club.
Formación
Si busca especializarse en temas relacionados a riesgo, ser miembro activo del Club le da acceso a programas de alto nivel, con expertos internacionales. En los cuales podrá beneficiarse de descuentos de entre un 10% y un 25%, en todas las Actividades de Formación que el Club ponga en marcha.
Inscripción al Club