La Asociación Bancaria Costarricense advierte sobre este tipo de fraude y nos recuerda la importancia de mantenernos alertas y proteger nuestra información. Cuando recibas mensajes sospechosos que contengan enlaces y soliciten datos personales, la mejor acción es eliminarlos de inmediato. Estos mensajes suelen ser parte de estrategias del crimen organizado diseñadas para robar tu información bancaria y cometer fraude.
Para evitar caer en estas trampas, es esencial desarrollar buenos hábitos de ciberseguridad. Entre estos, recomendamos no compartir nunca tus contraseñas o información sensible por mensaje. Además, verifica siempre la fuente de cualquier comunicación que recibas. Si tienes dudas, contacta directamente con tu entidad bancaria a través de los canales oficiales.
Adoptar una cultura de ciberseguridad es fundamental. Esto incluye actualizar tus dispositivos con el software más reciente, utilizar aplicaciones de seguridad confiables y educarte continuamente sobre las nuevas amenazas en línea. La prevención es tu mejor herramienta contra el smishing y otros métodos de estafa.
En conclusión, estar informado y mantenerse vigilante son las claves para protegerse contra el smishing y otras estafas en línea. Recuerda que tu seguridad financiera depende en gran medida de las precauciones que tomes al manejar tu información personal. No permitas que el crimen organizado se aproveche de ti. Mantén tus contraseñas seguras y no te dejes engañar por falsas alertas. Construyamos juntos un país más seguro en el ámbito digital.