Nueva Ley establece que MEIC debe proponer y dirigir política nacional de educación financiera
10 de enero de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 23.113. Ley marco de acceso a la información pública. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).
El 8 de octubre el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de segundo debate la iniciativa de Ley.
Exp. 22.299. Reforma del último párrafo de la Ley de Protección al Trabajador, Ley No. 7983 del 16 de febrero de 2000 y sus reformas. Ley para posibilitar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias a personas con enfermedades graves. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA) y otros.
El 7 de octubre la Presidente Legislativa, dio a conocer el dictamen afirmativo emitido por la Comisión de Asuntos Hacendarios, posteriormente, anunció que se presentó una moción vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Exp. 23.503. Adición del artículo 101 bis y del inciso 22) al artículo 159 de la Ley No. 7732, Ley Reguladora del Mercado de Valores, para incorporar acciones afirmativas para el acceso de las mujeres a los procesos de toma de decisión. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros.
El 7 de octubre la Presidente Legislativa, dio a conocer el dictamen afirmativo emitido por la Comisión de Asuntos de Mujer, posteriormente, anunció que se presentaron trece mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Exp. 23.489. Ley para mejorar el acceso al financiamiento de vivienda, de emprendimientos y de micro y pequeñas empresas. Proponente: María Marta Carballo Arce (PUSC) y otros.
El 7 de octubre la Presidente Legislativa, dio a conocer el dictamen afirmativo emitido por la Comisión de Asuntos Económicos, posteriormente, anunció que se presentaron quince mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentó el siguiente proyecto de Ley:
Exp. 24.026. Ley para establecer la territorialidad en las comisiones máximas de intercambio en el sistema de tarjetas de pago. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 19 de noviembre de 2024.
El 8 de octubre los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a los representantes de: Asociación Bancaria Costarricense; Banco de Costa Rica; Banco Nacional de Costa Rica y Banco Popular y de Desarrollo Comunal, para que se refieran a los expedientes 24.026 y 24.247.
Exp. 23.832. Ley para fortalecer competencias y capacidades de personas en condición vulnerable para la inserción laboral. Proponente: Olga Lidia Morera Arrieta (PNR). Fecha estimada para dictaminar: 25 de octubre de 2024.
El 9 de octubre los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a: Sra. Gina Carvajal Vega, Gerente General del Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Director General de la Dirección de Economía Solidaria y de PRONAMYPE; representante del Fideicomiso PRONAMYPE del Banco Popular y Desarrollo Comunal y Sr. Mauricio Vargas, Jefe del Departamento Legal DESAF.
Posteriormente, se conoció y aprobó el informe afirmativo presentado por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente y se aprobó un texto sustitutivo.
Finalmente, se aprobó enviar a consultar el nuevo texto ante: Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares; Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa; Instituto Mixto de Ayuda Social; Dirección de Economía Social Solidaria; Banco Popular y Desarrollo Comunal y Fideicomiso del Instituto Mixto de Ayuda Social.
Exp. 23.715. Reforma del inciso c) y adición de un nuevo inciso d) al artículo 95 del Código de Trabajo, Ley No. 2 de 27 de agosto de 1943 y sus reformas, y reforma del artículo 41 de la Ley marco del empleo público, Ley No. 10.159 de 8 de marzo de 2022. Ley para el reconocimiento de la licencia de comaternidad. Proponente: Roció Alfaro Molina (PFA) y otros.
El 9 de octubre los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe presentado por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente, el cual contenía un texto sustitutivo, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa la iniciativa de Ley.
Finalmente, aprobaron enviar a publicar el texto dictaminado en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Bancos del Estado, entre otros.