Acontecer Legislativo

Dictaminan en forma negativa iniciativa que buscaba que instituciones del Estado y prestatarios de servicios públicos eliminaran el uso de billetes

Mauricio Rojas

Mauricio Rojas

Departamento Legislativo

I. Comisiones Permanentes

Económicos

Eliminación uso de billetes

Exp. 23.747. Reforma al artículo 46 de la Ley No. 7558. Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, del 3 de noviembre de 1995, para eliminar el uso de billetes y monedas en los servicios públicos. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 13 de febrero los Diputados que integran la Comisión, conocieron y rechazaron dos mociones de fondo para modificar el proyecto de Ley, seguidamente se aprobó el informe de subcomisión.

Finalmente, se rechazó una moción de texto sustitutivo y se dictamino en forma negativa por la mayoría de los Diputados presentes.

Fideicomiso BNCR

Exp. 23.752. Ley para autorizar al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal a participar en el Sistema de Banca de Desarrollo como agente de segundo piso. Proponente: Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD) y otro. Fecha estimada para dictaminar: 07 de marzo de 2024.

El 13 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante el Sistema de Banca para el Desarrollo; Fondo Nacional de Financiamiento Forestal; Cámara Nacional Forestal y Ministerio Ambiente y Energía.

Uso datos sensibles

Exp. 24.023. Reforma de los artículos: 3 inciso m), 10 incisos a), b) y c), 16, 18 y derogatoria del párrafo final del artículo 68 de la Ley del Sistema de Estadística Nacional No. 9694 de 04 de junio de 2019. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 14 de mayo de 2024.

El 14 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) Gilberto Campos Cruz (PLP), quien coordina, Kattia Rivera Soto (PLN) y Vanessa Castro Mora (PUSC), con un plazo de sesenta días hábiles para rendir el respectivo informe.

Comisiones de intercambio

Exp. 24.026. Ley para establecer la territorialidad en las comisiones máximas de intercambio en el sistema de tarjetas de pago. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 14 de mayo de 2024.

El 14 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por las Diputadas (o) María Marta Carballo Arce (PUSC), quien coordina, Gilberto Campos Cruz (PLP) y Katherine Moreira Brown (PLN), con un plazo de sesenta días hábiles para rendir el respectivo informe.

Hacendarios

Cobro ejecutivo deudas tributarias

Exp. 23.759. Fortalecimiento del control tributario. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 06 de marzo de 2024.

El 13 de febrero los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a la Sra. Priscilla Zamora, Viceministra de Ingresos del Ministerio de Hacienda y al Sr. Rudolf Lucke, Director General de Hacienda.

Sociales

Reforma Ley Protección al Trabajador - FCL

Exp. 23.524. Ley para fortalecer el Fondo de Capitalización Laboral. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC) y otros.

El 13 de febrero los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia en audiencia a la Sra. Rocio Aguilar Montoya, Superintendente General de Pensiones, posteriormente, dictaminaron en forma negativa la iniciativa de Ley.

II. Comisiones Permanentes Especiales

Ciencia, Tecnología y Educación

Criptoactivos

Exp. 23.415. Ley de mercado de criptoactivos. Proponente: Johana Obando Bonilla (PLP) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 05 de marzo de 2024.

El 15 de febrero el Presidente de la Comisión, integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) José Joaquín Hernández Rojas (PLN), quien coordina, Johana Obando Bonilla (PLP) y Rocio Alfaro Molina (PFA), con un plazo para rendir el respectivo informe de treinta días hábiles.

Datos personales

Exp. 23.667. Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos neurales y biométricos. Proponente: Carlos Felipe García Molina (PUSC). Fecha aproximada para rendir dictamen: 21 de mayo 2024.

El 15 de febrero el Presidente de la Comisión integró una subcomisión para estudio y presentación de informe conformada por las Diputadas (o) Vanessa Castro Mora (PUSC), Andrea Álvarez Marín (PLN) y José Pablo Sibaja Jiménez (PNR), con un plazo para rendir el respectivo informe que vence el 30 de abril de 2023.

Regulación inteligencia artificial

Exp. 23.771. Ley de regulación de la inteligencia artificial en Costa Rica. Proponente: Vanessa Castro Mora (PUSC) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 30 de abril de 2024.

El 15 de febrero el Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por las Diputadas (o) Vanessa Castro Mora (PUSC), quien coordina, José Pablo Sibaja Jiménez (PNR) y Andrea Álvarez Marín (PLN), con un plazo para rendir el respectivo informe que vence el 30 de abril de 2024.

Seguridad y Narcotráfico

Cobro telefónico

Exp. 23.927. Ley contra el acoso telefónico y llamados extorsionadoras. Proponente: Gloria Navas Montero (PNR). Fecha estimada para dictaminar: 30 de abril de 2024.

El 13 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por la Diputada (os) Gloria Navas Montero (PNR), quien coordina, Gilbert Jiménez Siles (PLN) y Jorge Antonio Rojas López (PPSD), con un plazo para rendir el respectivo informe que vence el 30 de abril de 2024.

Posteriormente, se aprobó recibir en audiencia a los Señores Randall Zúñiga, Director del Organismo de Investigación Judicial, para que se refiera a los delitos relacionados con estos actos; Carlos Díaz Sánchez, Fiscal General de Costa Rica, para que se refiera a lo relacionado con el crimen organizado y a otros delitos asociados al expediente consultado y Sra. Fabiola Abarca Jiménez, Presidente de la Oficina del Consumidor Financiero, para que se refiera a lo relacionado con este expediente.

Finalmente, se aprobó que el expediente sea consultado ante: Asociación Bancaria Costarricense; Defensoría del Deudor y Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

Plazo resolución que ordena suministro y secuestro información

Exp. 23.971. Ley para garantizar el suministro de información necesaria en los procesos de cibercrimen. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC). Fecha estimada para dictaminar: 02 de mayo de 2024.

El 13 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por la Diputada (os) Alejandra Larios Trejos (PLN), quien coordina, Gilberto Campos Cruz (PLP) y Horacio Alvarado Bogantes (PUSC), con un plazo para rendir el respectivo informe que vence el 30 de abril de 2024.

Agente encubierto

Exp. 23.969. Ley para incorporar la figura del agente encubierto digital en los procesos de investigación judicial. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC). Fecha estimada para dictaminar: 02 de mayo de 2024.

El 13 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por la Diputada (os) Alejandra Larios Trejos (PLN), quien coordina, Gilberto Campos Cruz (PLP) y Horacio Alvarado Bogantes (PUSC), con un plazo para rendir el respectivo informe que vence el 30 de abril de 2024.

Finalmente, se aprobó que el expediente sea consultado ante: Bancos del Estado; Organismo de Investigación Judicial; Fiscalía General de la República; Corte Suprema de Justicia; Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; Procuraduría General de la República; Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio Público; Sección Especializada contra el Cibercrimen del Organismo de Investigación Judicial y Fiscalía Especializada en Cibercrimen.

III. Comisiones Especiales

Comisión Especial para analizar la estructura del impuesto sobre la renta y ganancias de capital – Exp. 23950

El 14 de febrero los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia al Sr. Sergio Capón Brenes, Presidente, Pedro Morales Carvajal, Asesor en Política Industrial y PYME, ambos de la Cámara de Industria de Costa Rica y al Sr. Juan Robalino Herrera, Director de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO