Acontecer Legislativo

Diputados buscan acuerdo para que se elimine del proyecto de seguros de depósitos y resolución bancaria el tema relacionado con la garantía del Estado en Bancos Públicos

I. Plenario Legislativo

Otros temas

Modificación convocatoria sesiones extraordinarias

Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió tres modificaciones a la convocatoria a sesiones extraordinarias, convocando cinco y retirando seis expedientes, resaltando los siguientes:

  • Exp. 23.760. Ley de impuesto sobre la renta. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Comisión Asuntos Hacendarios. Retirado.

  • Exp. 23.786. Reforma a los artículos 9, 13, 14, 17, 18, 27, 38, 40; y adición de los artículos 27 bis y 9 bis de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley No. 7558. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Comisión Asuntos Económicos. Retirado.

  • Exp. 23.062. Desafectación de terrenos propiedad del estado y de la municipalidad de Golfito y autorización para permutarlos con terrenos de sujetos privados para el desarrollo y ordenamiento portuario y turístico de la ciudad de Golfito. Proponente: Exdiputada Carmen Chan Mora (PNR). Estado: Plenario I Debate, mociones de reiteración. Retirado.

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentaron los siguientes proyectos de Ley:

  • Exp. 24.723. Interpretación auténtica del artículo 32 de la Ley No. 8634 del 23 de abril de 2007, Ley sistema de banca para el desarrollo, para proteger la suficiencia patrimonial de los bancos estatales. Proponente: Manuel Morales Díaz (PPSD).

  • Exp. 24.727. Ley para el fortalecimiento de régimen de invalidez, vejez y muerte. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).

II. Comisiones Permanentes

Económicos

Seguro Depósitos y resolución bancaria

Exp. 24.256. Reformas de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley 7558; Ley de creación del fondo de garantía de depósitos y de mecanismos de resolución de los intermediarios financieros, Ley 9816; Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional Ley 1644; Ley del Sistema Financiera Nacional para la Vivienda, Ley 7052; Ley de Asociaciones Solidaristas, Ley 6970; y la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, Ley 8131. Reforma al marco de resolución y garantía de depósitos. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictamen: 12 marzo de 2025.

El 27 de noviembre los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a los Señores Douglas Soto Leitón, Gerente General y el Lic. Manfred Sáenz, Gerente Corporativo Jurídico, ambos del Banco de Costa Rica. Finalmente, se aprobó una moción para que se reciba en audiencia al Sr. Nogui Acosta, Ministro de Hacienda.

Consumidor financiero

Exp. 24.616. Ley de protección del consumidor de servicios o productos financieros. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 31 de enero de 2025.

El 27 de noviembre la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por los Diputados (a) Manuel Morales Díaz (PPSD), quien coordina, Gilberto Campos Cruz (PLP) y Kattia Rivera Soto (PLN), con un plazo de treinta días hábiles para rendir el respectivo informe.

Posteriormente, aprobaron que el proyecto sea consultado ante: Oficina del Consumidor Financiero y recibir en audiencia al Lic. Ernesto Solano, Abogado de la Oficina del Consumidor Financiero.

Sociales

Programa informativo – Utilidades netas bancos comerciales

Exp. 24.352. Ley para transparentar el mercado laboral de las carreras universitarias en Costa Rica. Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz (PNR) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 17 de febrero de 2025.

El 27 de noviembre los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a al Sr. Nogui Acosta Jaén, Ministro de Hacienda.

III. Comisiones Permanentes Especiales

Seguridad y Narcotráfico

Inscripción de proveedores de activos virtuales ante SUGEF

Exp. 22.837. Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 28 de noviembre los Diputados que integran la Comisión, conocieron seis mociones de fondo vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, aprobando dos y rechazando las restantes, pasando el informe correspondiente al Plenario.

Levantamiento secreto bancario

Exp. 24.234. Ley para eficientizar el levantamiento de secreto bancario en las investigaciones penales. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP) y otros. Fecha aproximada para dictamen: 27 de enero de 2025.

El 28 de noviembre los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Sistema Bancario Nacional; Corte Suprema de Justicia; Instituto Nacional de Seguros; todas las entidades financieras supervisadas por la SUGEF; Procuraduría General de la República; Instituto Nacional de Fomento Cooperativo; Defensa Pública; Comisión de Derecho Bancario y Bursátil del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica; Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica; Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia; Organismo de Investigación Judicial y Ministerio Público.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO