Nueva Ley establece que MEIC debe proponer y dirigir política nacional de educación financiera
10 de enero de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 23.568. Marco para la promoción de la educación financiera de los habitantes de la República. Proponente: Olga Lidia Morera Arrieta (PNR) y otros.
El 9 de diciembre el Plenario Legislativo conoció y rechazó seis mociones de reiteración, posteriormente, inicio la discusión por el fondo del proyecto, quedando pendiente su votación en primer debate.
El 10 de diciembre el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de primer debate la iniciativa de Ley.
Durante esta semana en la Secretaria del Directorio se presentó el siguiente proyecto de Ley:
El 10 de diciembre en el Diario Oficial La Gaceta No. 232, se publicó lo siguiente:
El 12 de diciembre en el Diario Oficial La Gaceta No. 234, Alcance Digital No 202, se publicó lo siguiente:
Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió dos modificaciones a la convocatoria a sesiones extraordinarias, convocando tres proyectos y retirando un expediente, resaltando los siguientes:
La Asamblea Legislativa del 16 de diciembre al 3 de enero se encontrará en receso de fin y principio de año, retomando labores el lunes 6 de enero del 2025.
Exp. 23.918. Ley para autorizar a que las entidades descentralizadas, las municipalidades y las empresas estatales puedan otorgar escrituras ante la notaría del Estado en forma facultativa. Proponente: María Marta Carballo Arce (PUSC) y otros. Fecha aproximada para dictamen: 1 de noviembre de 2024.
El 5 de diciembre los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a los Señores Iván Vincenti Rojas, Procurador General y Alejandro Arce, Notario del Estado; ambos de la Procuraduría General de la República, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa la iniciativa de Ley.