Acontecer Legislativo

Promueven sanciones contra estafas informáticas

Mauricio Rojas

Mauricio Rojas

Departamento Legislativo

I. Plenario Legislativo

Otros temas

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se han presentado los siguientes proyectos de Ley:

  • Exp. 23.968. Ley para el fortalecimiento y modernización del Fondo Especial para el Desarrollo de las Micros Pequeñas y Medianas Empresas (FODEMIPYME), creado mediante la Ley de fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, Ley No. 8262. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.969. Ley para incorporar la figura del agente encubierto digital en los procesos de investigación judicial. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC).
  • Exp. 23.970. Ley para combatir las estafas informáticas bancarias. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC).
  • Exp. 23.971. Ley para garantizar el suministro de información necesaria en los procesos de cibercrimen. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC).
  • Exp. 23.972. Ley para el resguardo de la información bancaria como evidencia digital en procesos judiciales. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC).
  • Exp. 23.980. Reforma a la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley No. 7558, para proteger el uso de los datos sensibles de los usuarios y consumidores del sector financiero. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC) y otros.

Publicación Diario Oficial La Gaceta

El 02 de octubre en el Diario Oficial La Gaceta No. 180, se publicó lo siguiente:

  • Ley 10.381. Modificación a la Ley No. 7092, Ley de impuesto sobre la renta, para lograr la exclusión de Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea.

El 04 de octubre en el Diario Oficial La Gaceta No. 182, Alcance Digital No. 192, se publicó lo siguiente:

  • Ley 10.377. Ley para reemplazar la referencia de la tasa libor en la Ley 7558, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, de 3 de noviembre de 1995. Proponente: Poder Ejecutivo. Exp. 23.091.

II. Comisiones Permanentes

Económicos

Reforma Ley SBD – Reforma Peaje Bancario

Exp. 23.111. Ley para la dinamización del Sistema de Banca para el Desarrollo. Proponente: Katherine Moreira Brown (PLN) y otros.

El 04 de octubre los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio la iniciativa, el cual contenía un texto sustitutivo, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa el expediente.

Finalmente, aprobaron enviar a publicar el nuevo texto en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Bancos Públicos; BAC Credomatic; Banco BCT; Banco Improsa de Costa Rica; Banco Promerica; Davivienda; Banco Scotiabank Costa Rica; Procuraduría General de la República; Contraloría General de la República; Banco Central de Costa Rica; Sistema de Banca para el Desarrollo; PROCOMER; Promotora Costarricense de Innovación e Investigación; todas las Universidades Públicas; Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; ICT; Cámara de Industrias de Costa Rica; CCSS, UCCAEP; SUGEF; CONASSIF; Ministerio de Ambiente y Energía e INA.

Jurídicos

Información pública

Exp. 23.113. Ley marco de acceso a la información pública. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).

El 04 de octubre los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio la iniciativa, el cual contiene un texto sustitutivo, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa el expediente.

III. Comisiones Permanentes Especiales

Mujer

Fideicomisos BNCR – BCR - BPDC

Exp. 23.095. Ley para el fortalecimiento empresarial de las mujeres y sus familias en pobreza mediante el fideicomiso del Instituto Mixto de Ayuda Social (FIDEIMAS). Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 21 de diciembre de 2023.

El 04 de octubre la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por las Diputadas Carolina Delgado Ramírez (PLN), Olga Morera Arrieta (PNR) y Johana Obando Bonilla (PLP), con un plazo para rendir el respectivo informe de treinta días hábiles.

IV. Comisiones Especiales

Comisión Especial para analizar la estructura del impuesto sobre la renta y ganancias de capital

El 04 de octubre los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a los Señores (as) Gerardo Corrales, Economista; Alberto Trejos, Economista del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas; Juan Andrés Robalino Herrera, Economista del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica; Olman Vargas, Economista del Centro de Política Económica para el Desarrollo Sostenible; Ricardo Monge, Presidente de la Academia de Centroamérica; Adrián Torrealba, Presiente del Instituto Costarricense de Estudios Fiscales; Rodrigo Bolaños, Exministro de Hacienda; Roció Aguilar, Exministra de Hacienda; David Fuentes, Exministro de Hacienda; Francisco Villalobos, Abogado Tributario; Ana Yesenia Rodríguez, Abogada Tributaria; José María Oreamuno, Abogado Tributario; Nogui Acosta Jaén, Ministro de Hacienda; Mario Ramos, Director General de Tributación Directa; representantes de la Contraloría General de la República; Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado; Colegio Profesional de Ciencias Económicas de Costa Rica; Colegio Profesional de Contadores Públicos de Costa Rica; Banco Central de Costa Rica; Guillermo Zúñiga, Universidad de Costa Rica, Cátedra de Ciencias Económicas; Ministerio de Comercio Exterior; Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Comisión de temas fiscales y tributarios; Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio; Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo; Cámara de Industria y Comercio; Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional y Estado de la Nación.

Puntarenas

Permuta de terrenos

Exp. 23.062. Desafectación de terrenos propiedad del estado y de la municipalidad de Golfito y autorización para permutarlos con terrenos de sujetos privados para el desarrollo y ordenamiento portuario y turístico de la ciudad de Golfito. Proponente: Carmen Chan Mora (PNR).

El 04 de octubre los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio la iniciativa, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa el expediente.

Finalmente, aprobaron enviar a consultar el expediente ante: Municipalidad de Golfito; Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico y Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO