Acontecer Legislativo

Aprobado en primer debate proyecto que busca que personas con enfermedades graves puedan solicitar el retiro total del ROPC

I. Plenario Legislativo

Primer Debate

Procesos Judicial o Extrajudicial – Capitales Emergentes

Exp. 22.834. Reforma a la Ley 8754, Ley contra la delincuencia organizada, para fortalecer la función de la jurisdicción contenciosa administrativa. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 31 de marzo el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de primer debate la iniciativa de Ley.

Retiro ROPC – Personas enfermedades graves

Exp. 22.299. Reforma del último párrafo de la Ley de Protección al Trabajador, Ley No. 7983 del 16 de febrero de 2000 y sus reformas. Ley para posibilitar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias a personas con enfermedades graves. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA) y otros.

El 1 de abril el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de primer debate la iniciativa de Ley. Poder Ejecutivo.

Comercio electrónico

Exp. 23.184. Gobernanza de los Servicios Digitales y el Comercio Electrónico. Proponente: Kattia Cambronero Aguiluz (PLP) y otros.

El 1 de abril el Presidente Legislativo dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión Permanente Especial de Ciencia y Tecnología, posteriormente, indicó que se presentaron ciento cincuenta y nueve mociones vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.

II. Comisiones Permanentes

Agropecuarios

Crédito en agricultura, agroindustria, seguro de cosechas

Exp. 24.142. Proyecto de ley para la reactivación, innovación, fomento del sector agropecuario y rural, y creación del sector franco agropecuario. Proponente: Alexander Barrantes Chacón (PPSD) y otros.

El 2 de abril los Diputados que integran la Comisión, dictaminaron en forma afirmativa la iniciativa de Ley.

Finalmente, aprobaron enviarlo a publicar en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Banco de Costa Rica; Banco Nacional de Costa Rica; todas las Asociación de Desarrollo de los Territorios Indígenas de Costa Rica; todas las instituciones autónomas del país; todas las municipalidades del país; todas las universidades públicas del Estado; Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Hacienda; CNP; MINAE; COMEX; MIDEPLAN; MICITT; PROCOMER; MEIC; Cámara de Exportadores de Costa Rica; Ministerio de Trabajo; SENASA; Banco Central de Costa Rica; INDER; INA; ICT; SENARA; MOPT; UCCAEP; Consumidores de Costa Rica; Dirección General de Tributación; Colegio de Profesionales en Informática y Computación; Cámara Nacional de Turismo; Universidad EARTH; Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UCR; Sistema de Banca para el Desarrollo; INTA; Asociación de Emprendedores de Costa Rica y Unión de Pequeños Productores Agropecuarios Costarricenses.

El 4 de abril en el Diario Oficial La Gaceta No. 65, se publicó el texto sustitutivo aprobado.

Económicos

Criptoactivos

Exp. 24.811. Adición de un artículo 106 quinquies al Código de normas y procedimientos tributarios, Ley No. 4755 del 3 de mayo de 1971. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 23 de junio de 2025.

El 1 de abril la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) Manuel Morales Díaz (PPSD), quien coordina, Kattia Rivera Soto (PLN) y Sofia Guillén Pérez (PFA), con un plazo para rendir el informe que vence el 30 de abril de 2025.

Jurídicos

Cierre de cuentas

Exp. 24.868. Reforma del artículo 616 del Código de Comercio, Ley No. 3284 de 30 de abril de 1964 y sus reformas. Proponente: Danny Vargas Serrano (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 24 de junio de 2025.

El 3 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Sistema Bancario Nacional; Contraloría General de la República; Defensoría de los Habitantes; Consumidores de Costa Rica; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Universidad de Costa Rica; Universidad Nacional; Universidad Estatal a Distancia; Consejo Nacional de Rectores y Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

Sociales

Programa informativo – Utilidades netas bancos comerciales

Exp. 24.352. Ley para transparentar el mercado laboral de las carreras universitarias en Costa Rica. Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz (PNR) y otros.

El 2 de abril los Diputados que integran la Comisión, dictaminaron en forma negativa la iniciativa de Ley.

III. Comisiones Permanentes Especiales

Mujer

Regulación microcrédito

Exp. 23.101. Ley para la promoción y regulación del microcrédito como fomento para la inclusión social financiera en Costa Rica. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.

El 2 de abril las Diputadas que integran la Comisión, continuaron con el conocimiento de mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, rechazando cinco. Quedan pendientes 70.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO