Aprobado en primer debate proyecto que busca que personas con enfermedades graves puedan solicitar el retiro total del ROPC
4 de abril de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 23.908. Ley de protección a las personas consumidoras en la custodia de su dinero que administra cualquier entidad financiera en Costa Rica ya sea pública o privada, autorizada para este fin. Proponente: Oscar Izquierdo Sandí (PLN) y otros.
El 10 de abril el Presidente Legislativo dio a conocer el primer informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Asuntos Jurídicos, posteriormente, anunció que se presentaron sesenta y una mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, pasando a la Comisión dictaminadora.
La Asamblea Legislativa suspenderá las sesiones de todos sus órganos del 14 al 18 de abril, retornando a sus labores el 21 de abril de 2025.
Exp. 24.813. Ley para asegurar que la supervisión del sistema financiero sea pagada por las entidades supervisadas. Reforma a los artículos 174 y 175 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, Ley 7732 del 17 de diciembre de 1997. Proponente: Johnatan Acuña Soto (PFA) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 16 de junio de 2025.
El 9 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Sistema Bancario Nacional; Ministerio de Hacienda; Banco Central de Costa Rica; Contraloría General de la República; CONASSIF; SUGEF; SUGESE; SUGEVAL; SUPEN; INS; UCCAEP; Asociación de Aseguradoras Privadas de Costa Rica; Cámara de Intermediarios de Seguros de Costa Rica; Asociación Pro Defensa de los Intereses y Derechos del Consumidor y Usuarios del Sector Financiero e Industrial; Cámara Costarricense de Emisores de Títulos Valores; Cámara de Fondos de Inversión; Cámara de Intermediarios Bursátiles y Afines; Bolsa Nacional de Valores y Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones.
Exp. 24.616. Ley de protección del consumidor de servicios o productos financieros. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 11 de agosto de 2025.
El 9 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) para que se refiera a lo señalado por la organización en materia de protección financiera de las evaluaciones realizadas al país, los principios de alto nivel de la OCDE en la protección del consumidor financiero y la importancia de que Costa Rica cuente con un marco regulatorio institucional específico dedicado a la protección del consumidor financiero.
Exp. 24.811. Adición de un artículo 106 quinquies al Código de normas y procedimientos tributarios, Ley No. 4755 del 3 de mayo de 1971. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 23 de junio de 2025.
El 9 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; BAC San José; Banco BCT; Banco Cathay de Costa Rica, Banco Davivienda; Banco IMPROSA; Banco LAFISE; Banco PROMERICA; SCOTIABANK; Banco General; Prival Bank; Banco CBM; Ministerio de Hacienda; Banco Central de Costa Rica; CONASSIF y SUGEF.
Exp. 24.870. Certificación de empresas para la inserción sociolaboral para beneficio de poblaciones en exclusión social. Proponente: Olga Lidia Morera Arrieta (PNR) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 23 de junio de 2025.
El 9 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Ministerio de Hacienda; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Ministerio de Trabajo; Ministerio de Justicia y Paz; Sistema de Banca para el Desarrollo; INA; FODEMIPYME; FODEMUJER; INAMU e INFOCOOP.
Exp. 23.171. Ley de apoyo y recuperación del sector empresarial ante escenarios de vulnerabilidad. Proponente: Katherine Moreira Brown (PLN) y otros.
El 9 de abril los Diputados que integran la Comisión, iniciaron el conocimiento de ciento cincuenta y cuatro mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, aprobando dos y rechazando sesenta y cinco. Quedan pendientes 87 mociones.
Exp. 23.667. Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos neurales y biométricos. Proponente: Carlos Felipe García Molina (PUSC).
El 10 de abril los Diputados que integran la Comisión, conocieron cuatro mociones de fondo, vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, aprobando una y rechazando las restantes, remitiendo el informe respectivo al Plenario.
Exp. 23.101. Ley para la promoción y regulación del microcrédito como fomento para la inclusión social financiera en Costa Rica. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.
El 9 de abril las Diputadas que integran la Comisión, continuaron con el conocimiento de mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, rechazando diecinueve. Quedan pendientes 51 mociones.
Exp. 24.846. Ley para fomentar la inclusión y educación financieras de las mujeres. Proponente: Carolina Delgado Ramírez (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 24 de junio de 2025.
El 9 de abril las Diputadas que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Bancos Comerciales del Estado; INAMU; Defensoría de la Mujer; Centro de Investigaciones en Estudios de la Mujer de la UCR; Instituto de Estudios de la Mujer de la UNA; todas las Instituciones Autónomas del país; todas las Municipalidades del país; Universidad Estatal a Distancia; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, UNFPA de Costa Rica; Banco Central de Costa Rica; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; CONASSIF; SUGEF; SUPEN; SUGEVAL; SUGESE; Ministerio de Educación Pública; INA; INEC; UCCAEP; Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas; Federación de Cooperativas de Ahorro y Créditos; Movimiento Solidarista Costarricense; Consejo Superior de Educación y MIDEPLAN.
Exp. 24.346. Reforma del artículo 96 del Código Electoral, Ley No. 8765 de 19 de agosto de 2009, para la creación de las franjas electorales. Proponente: Antonio Ortega Gutiérrez (PFA) y otros.
El 7 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron un texto sustitutivo y dictaminaron afirmativamente la iniciativa de Ley.
Finalmente, aprobaron enviar a publicar el texto actualizado en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Banco de Costa Rica; Banco Nacional de Costa Rica; Banco Central de Costa Rica; Procuraduría General de la República; Universidades Públicas; Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Tribunal Supremo de Elecciones.
Exp. 24.895. Ley para devolver al ciudadano el control de sus datos básicos sobre hechos vitales (Reforma al artículo 24 del Código Electoral). Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP). Fecha estimada para dictaminar: 4 de julio de 2025.
El 7 de abril los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Tribunal Supremo de Elecciones; Agencia de Protección de Datos de los Habitantes; Procuraduría General de la República; Corte Suprema de Justicia; Ministerio Público; Organismo de Investigación Judicial; Licda. Adriana Rivera y Asociación Defensa del Deudor.