Comisión de Asuntos Económicos analiza iniciativas que buscan la regulación de las FINTECH
7 de marzo de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 22.428. Reforma de leyes en materia de anticorrupción, para atender recomendaciones del grupo de trabajo sobre el soborno en las transacciones comerciales internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 31 de julio el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de segundo debate la iniciativa de Ley, pasando al Poder Ejecutivo para lo correspondiente.
Exp. 23.097. Ley de protección de datos personales. Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros.
El 31 de julio el Presidente Legislativo dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión Permanente Especial de Ciencia y Tecnología, posteriormente, informo que se presentaron veinticuatro mociones vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Exp. 23.091. Ley para reemplazar la referencia de la Tasa Libor en la Ley No. 7558, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica del 03 de noviembre de 1995. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 03 de agosto el Presidente Legislativo, dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión de Asuntos Económicos, posteriormente, se aprobó en su trámite de primer debate.
Finalmente, se indicó que el próximo jueves 10 de agosto, se iniciara con el procedimiento de aprobación en segundo debate.
El 31 de julio el Presidente Legislativa, declaro cerrado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la segunda legislatura.
Durante esta semana, Diputados de diferentes fracciones han presentado 543 puestas a despacho. Este procedimiento se realiza a partir del 01 de mayo y busca que los Diputados definan los proyectos de Ley que sean de su interés conocer durante el próximo año legislativa (01 de mayo 2023 – 30 de abril 2024), conformando de esta manera los órdenes del día de los diferentes órganos legislativos (Plenario y Comisiones).
Dentro de las iniciativas puestas a despacho, se incluyen los siguientes proyectos de interés:
El 26 de julio los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a los señores Manuel Tovar Rivera, Ministro; Hugo Vargas y a las Señoras Carolina Alvarez, Jimena Chinchilla, todos del Ministerio de Comercio Exterior, para que se refieran a los expedientes objeto de análisis de la Comisión.
El 27 de julio los Diputados recibieron en audiencia a las Señoras Anna Manitara, Silvia Miranda, Señores Massimo De Luca, Luis Diego Weisleder Sorto, Gabriele Annolino, Stephan Crauss, representantes de la Unión Europea y el Sr. Nogui Acosta Jaén, Ministro de Hacienda, para que se refieran a los expedientes objeto de análisis de la Comisión.