Acontecer Legislativo

Avanza iniciativa sobre datos personales y aprobada la Ley para reemplazar referencia a tasa libor

Mauricio Rojas

Mauricio Rojas

Departamento Legislativo

I. Plenario Legislativo

Segundo Debate

Protección de denunciantes, no deducibilidad fiscal, acceso a técnicas y recursos para la investigación de los hechos, asistencia judicial recíproca y extradición

Exp. 22.428. Reforma de leyes en materia de anticorrupción, para atender recomendaciones del grupo de trabajo sobre el soborno en las transacciones comerciales internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 31 de julio el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de segundo debate la iniciativa de Ley, pasando al Poder Ejecutivo para lo correspondiente.

Primer Debate

Protección datos personales

Exp. 23.097. Ley de protección de datos personales. Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros.

El 31 de julio el Presidente Legislativo dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión Permanente Especial de Ciencia y Tecnología, posteriormente, informo que se presentaron veinticuatro mociones vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.

Tasa Libor

Exp. 23.091. Ley para reemplazar la referencia de la Tasa Libor en la Ley No. 7558, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica del 03 de noviembre de 1995. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 03 de agosto el Presidente Legislativo, dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión de Asuntos Económicos, posteriormente, se aprobó en su trámite de primer debate.

Finalmente, se indicó que el próximo jueves 10 de agosto, se iniciara con el procedimiento de aprobación en segundo debate.

Otros temas

Cierre periodo sesiones extraordinarias

El 31 de julio el Presidente Legislativa, declaro cerrado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la segunda legislatura.

Apertura periodo sesiones ordinarias

El 03 de agosto el Presidente Legislativa, declaro abierto el primer periodo de sesiones ordinarias de la segunda legislatura.

Puestas a despacho

Durante esta semana, Diputados de diferentes fracciones han presentado 543 puestas a despacho. Este procedimiento se realiza a partir del 01 de mayo y busca que los Diputados definan los proyectos de Ley que sean de su interés conocer durante el próximo año legislativa (01 de mayo 2023 – 30 de abril 2024), conformando de esta manera los órdenes del día de los diferentes órganos legislativos (Plenario y Comisiones).

Dentro de las iniciativas puestas a despacho, se incluyen los siguientes proyectos de interés:

Plenario II Debate

  • Exp. 22.428. Reforma de leyes en materia de anticorrupción, para atender recomendaciones del grupo de trabajo sobre el soborno en las transacciones comerciales internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Proponente: Poder Ejecutivo.

Plenario I Debate

Retrotracción a primer debate

  • Exp. 21.924. Ley para la protección del taxista ante la crisis sanitaria y social provocada por el COVID-19. Proponente: Erwen Masis Castro (PUSC).

Mociones de reiteración

  • Exp. 20.438. Ley para transparencia en las operaciones de bienes sujetos a registro. Proponente: Marco Vinicio Redondo Quirós (PAC) y otros. Tiene mociones presentadas.
  • Exp. 22.552. Ley de reforma al artículo 69 de la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, Ley No. 7786, de 30 de abril de 1998 y sus reformas, para disminuir la impunidad por actividades delictivas relacionadas con el giro irregular de empresas offshore y otros ilícitos graves. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA) y otros. No tiene mociones presentadas.

Segundo y último día mociones art. 137

  • Exp. 20.437. Ley contra la participación de servidores públicos en paraísos fiscales. Proponente: Marcela Guerrero Campos (PAC) y otros. No tiene mociones presentadas.
  • Exp. 21.824. Ley para derogar los regímenes de pensiones complementarios especiales. Proponente: Yorleni León Marchena (PLN). Tiene una moción presentada.
  • Exp. 22.847. Ley de fortalecimiento al emprendimiento y a las PYMES. Proponente: Karine Niño Gutiérrez (PLN). Tiene mociones presentadas.

Primer día mociones art. 137

  • Exp. 22.661. Manejo eficiente de la liquidez del Estado. Proponente: Silvia Hernández Sánchez (PLN) y otros. Tiene mociones presentadas.
  • Exp. 23.097. Ley de protección de datos personales. Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros. Tiene mociones presentadas.

Sin mociones art. 137 presentadas

  • Exp. 21.188. Ley para hacer transparentes las amnistías fiscales. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA).
  • Exp. 21.587. Ley reguladora de los servicios de transporte de personas por medio de plataformas tecnológicas. Proponente: Roberto Thompson Chacón (PLN) y otros.
  • Exp. 22.848. Modificación del inciso b) y de los enunciados de los numerales 1 y 2 de ese mismo inciso pertenecientes al artículo 2 de la Ley No. 7092, Ley de impuesto sobre la renta. Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Exp. 23.091. Ley para remplazar la referencia de la Tasa Libor en la Ley No. 7558, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica del 03 de noviembre de 1995. Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Exp. 23.187. Interpretación auténtica del artículo 1 de la Ley del impuesto sobre la renta, Ley No. 7092 del 21 de abril de 1998. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP) y otros.
  • Exp. 23.292. Ley de ciberseguridad de Costa Rica. Proponente: José Joaquín Hernández Rojas (PLN) y otros.

Comisiones Permanentes

Asuntos Económicos

  • Exp. 22.713. Reforma a la Ley de incentivos y promoción para el transporte eléctrico, Ley No. 9518 del 25 de enero de 2018, para que se denomine Ley de incentivos y promociones para el transporte sostenible. Proponente: Karine Niño Gutiérrez (PLN).
  • Exp. 23.237. Ley para eliminar abusos en cobros por mora. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros.
  • Exp. 23.244. Derogatoria del inciso c) del artículo 178 de la Ley No. 4179 Ley de Asociaciones Cooperativas y adición de inciso e) al artículo 9 de la Ley No. 8634 Ley Sistema de Banca para el Desarrollo. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP) y otros.
  • Exp. 23.342. Ley de vivienda productiva. Proponente: María Marta Carballo Arce (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.295. Ley de alivio para los deudores en dólares. Proponente: Kattia Rivera Soto (PLN) y otros.
  • Exp. 23.568. Marco para la promoción de la educación financiera de los habitantes de la República. Proponente: Olga Lidia Morera Arrieta (PNR) y otros.

Asuntos Gobierno y Administración

  • Exp. 23.544. Reforma de los artículos 6 y el 40 de la Ley No. 4351 denominada Ley Orgánica del Banco Popular y de Desarrollo Comunal para el fortalecimiento de las reservas o fondos especiales para proyectos o programas con fines de desarrollo social. Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Exp. 23.736. Ley de transporte remunerado no colectivo de personas y plataformas digitales. Proponente: Poder Ejecutivo.

Asuntos Hacendarios

  • Exp. 22.962. Ley de protección contra el cobro usurero, adición de un nuevo inciso 7) al artículo 103.1, Adición de un nuevo artículo 110 y modificación del artículo 114,4 del Código Procesal Civil. Proponente: Welmer Ramos González (PAC).
  • Exp. 23.577. Reforma inciso e) del artículo 8 de la Ley de impuesto sobre la renta, Ley 7092 del 21 de abril de 1988 y sus reformas. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP) y otros.

Asuntos Jurídicos

  • Exp. 23.088. Reforma al artículo 106 quáter del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Exp. 23.113. Ley marco de acceso a la información pública. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).
  • Exp. 23.366. La tutela del debido proceso en la apertura del secreto bancario por parte de la Administración Tributaria mediante la reforma del artículo 106 Ter del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley No. 4755 del 3 de mayo de 1971 y sus reformas. Proponente: Johana Obando Bonilla (PLP) y otros.
  • Exp. 23.379. Ley de creación de una tasa para la mejora de la eficiencia en la gestión de los procesos de cobro judicial. Proponente: Melina Ajoy Palma (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.410. Ley de procedimientos de cobro en sede notarial. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.411. Ley para la creación del timbre del organismo de investigación judicial. Proponente: Jorge Antonio Rojas López (PPSD).
  • Exp. 23.415. Ley de mercado de criptoactivos. Proponente: Johana Obando Bonilla (PLP) y otros.
  • Exp. 23.439. Ley para la dignidad y equidad en el pago de deudas. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP) y otros.
  • Exp. 23.527. Regulación de la hipoteca inversa. Proponente: Carlos Felipe García Molina (PUSC).

Asuntos Sociales

  • Exp. 23.547. Reforma de los artículos 6 y el 40 de la Ley No. 4351 denominada Ley Orgánica del Banco Popular y de Desarrollo Comunal para el fortalecimiento de las reservas o fondos especiales para proyectos o programas con fines de desarrollo social. Proponente: Gilberth Jiménez Siles (PLN).
  • Exp. 23.202. Reforma del párrafo final del artículo 49 de la Ley No. 7983 de febrero del 2000, Ley de protección del trabajador. Proponente: Gilberth Jiménez Siles (PLN).

Comisiones Permanentes Especiales

Asuntos Ciencia y Tecnología

  • Exp. 23.184. Gobernanza de los Servicios Digitales y el Comercio Electrónico. Proponente: Kattia Cambronero Aguiluz (PLP) y otros.

Asuntos Juventud, Niñez y Adolescencia

  • Exp. 23.309. Ley para garantizar la incorporación de la persona joven en la gobernanza pública. Proponente: Geison Valverde Méndez (PLN) y otros.

Asuntos Mujer

  • Exp. 23.101. Ley para la promoción y regulación del microcrédito como fomento para la inclusión social financiera en Costa Rica. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.

Asuntos Turismo

  • Exp. 23.492. Ley para el alivio crediticio de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas costarricenses. Proponente: Antonio José Ortega Gutiérrez (PFA) y otros.

Comisiones Especiales

Infraestructura

  • Exp. 22.222. Ley de transformación y titulación de asentamientos humanos informales e irregulares. Proponente: Luis Fernando Chacón Monge (PLN).

Excluir a Costa Rica de lista negra Unión Europea

  • Exp. 23.581. Modificación a la Ley No. 7092, Ley de impuesto sobre la renta, para lograr la exclusión de Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.675. Modificación de la Ley de impuesto sobre la renta, Ley No. 7092 del 21 de abril de 1988, para la inclusión de Costa Rica como jurisdicción cooperante en materia fiscal de la Unión Europea (UE). Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros.
  • Exp. 23.760. Ley de impuesto sobre la renta. Proponente: Poder Ejecutivo.

Sin Comisión

  • Exp. 23.625. Ley pensión básica universal. Proponente: Rodrigo Arias Sánchez (PLN).
  • Exp. 23.661. Ley para la reinserción del consumidor financiero en el Sistema Bancario Nacional. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP) y otros.
  • Exp. 23.667. Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos neurales y biométricos. Proponente: Carlos Felipe García Molina (PUSC).
  • Exp. 23.771. Ley de regulación de la inteligencia artificial en Costa Rica. Proponente: Vanessa de Paul Castro Mora (PUSC) y otros.
  • Exp. 23.830. Ley de promoción del crédito para las micro y pequeñas empresas. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP) y otros.
  • Exp. 23.843. Ley para organizaciones socio productivas. Proponente: Olga Lidia Morera Arrieta (PNR).
  • Exp. 23.669. Reforma de la Ley No. 10044, Fomento de la economía creativa y cultural. Proponente: Kattia Rivera Soto (PLN).
  • Exp. 23.602. Reforma de los artículos 1 y 6 de la Ley No. 4508 del 26 de diciembre de 1969, Ley de creación del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA). Proponente: Vanessa de Paul Castro Mora (PUSC).

II. Comisiones Especiales

Comisión Especial UE

El 26 de julio los Diputados que integran la Comisión, recibieron en audiencia a los señores Manuel Tovar Rivera, Ministro; Hugo Vargas y a las Señoras Carolina Alvarez, Jimena Chinchilla, todos del Ministerio de Comercio Exterior, para que se refieran a los expedientes objeto de análisis de la Comisión.

El 27 de julio los Diputados recibieron en audiencia a las Señoras Anna Manitara, Silvia Miranda, Señores Massimo De Luca, Luis Diego Weisleder Sorto, Gabriele Annolino, Stephan Crauss, representantes de la Unión Europea y el Sr. Nogui Acosta Jaén, Ministro de Hacienda, para que se refieran a los expedientes objeto de análisis de la Comisión.

  • Exp. 23.581. Modificación a la Ley No. 7092, Ley de impuesto sobre la renta, para lograr la exclusión de Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 07 de setiembre de 2023.
  • Exp. 23.675. Modificación de la Ley de impuesto sobre la renta, Ley No. 7092 del 21 de abril de 1988, para la inclusión de Costa Rica como jurisdicción cooperante en materia fiscal de la Unión Europea (UE). Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 27 de setiembre de 2023.
  • Exp. 23.760. Ley de impuesto sobre la renta. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 27 de setiembre de 2023.
Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO