Comisión de Asuntos Económicos analiza iniciativas que buscan la regulación de las FINTECH
7 de marzo de 2025Por: Mauricio Rojas
Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa una modificación a la convocatoria a sesiones extraordinarias, retirando sesenta y tres proyectos de Ley, resaltando los siguientes:
Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentó el siguiente proyecto de interés:
El 29 de julio la Presidente Legislativa da por cerrado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la cuarta legislatura.
A partir del 01 de agosto y hasta el 30 de octubre se estará en el primer periodo de sesiones ordinarias de la cuarta legislatura, donde los proyectos que se conocerán serán los que definan los Diputados (as), conformando de esta manera los órdenes del día de los diferentes órganos legislativos (Plenario y Comisiones).
El 30 de julio en el Diario Oficial La Gaceta No 146, Alcance Digital No. 148, se publicó lo siguiente:
Exp. 22.364. Reforma a la Ley General de Aduanas. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 17 de diciembre de 2021.
El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión recibieron a los Señores Elián Villegas Valverde, Ministro de Hacienda, Gerardo Bolaños Alpízar, Director General de Aduanas y la Señora Elizabeth Guerrero Barrantes, Viceministra de Ingresos del Ministerio de Hacienda.
Exp. 22.393. Ley del impuesto sobre la renta global dual. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 30 de julio de 2021.
El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión aprobaron ampliar por sesenta días hábiles, el plazo para que la Comisión rinda el dictamen respectivo.
Exp. 22.369. Ley de reducción de beneficios fiscales y ajuste de tarifas en rentas del capital para fortalecer el sistema fiscal. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 16 de septiembre de 2021.
El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión recibieron en audiencia al Sr. Bernal Aragón Barquero, Subcontralor y la Señora Julissa Sáenz Leiva, Gerente de Área, ambos de la Contraloría General de la República.
Exp. 22.333. Reforma a la ley de protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos, Ley 8820 y sus reformas. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 29 de julio los Diputados que integran la Comisión conocieron y aprobaron el informe de subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, se aprobó una moción de texto sustitutivo.
Finalmente, el expediente fue dictaminado en forma afirmativa y se aprobó enviar a publicar el nuevo texto en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Banco Comerciales, Instituciones Autónomas, Municipalidades del país y Universidades Públicas.