Acontecer Legislativo

Renta global dual: Comisión amplía plazo para para rendir el respectivo dictamen.

Mauricio Rojas

Mauricio Rojas

Departamento Legislativo

I. Plenario Legislativo

Otros temas

Modificación a convocatoria sesiones extraordinarias

Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa una modificación a la convocatoria a sesiones extraordinarias, retirando sesenta y tres proyectos de Ley, resaltando los siguientes:

  • Exp. 22.144. Ley de creación del fondo nacional de avales y garantías para reactivación económica y apoyo a las empresas afectadas por el COVID 19. Proponente: Poder Ejecutivo. Plenario I Debate.
  • Exp. 22.160. Ley para potenciar el financiamiento e inversión para el desarrollo sostenible mediante el uso de valores de oferta pública temáticos. Proponente: Paola Vega Rodríguez (PAC) y otros. Plenario I Debate.
  • Exp. 22.313. Reforma del artículo 9 de la Ley No. 7764 del 17 de abril de1998, para establecer la caución de fidelidad a notarias y notarios públicos y liquidación del fondo de garantía notarial. Proponente: Erwen Masis Castro (PUSC) y otros. Plenario I Debate.
  • Exp. 21.443. Reforma integral a la Ley No. 7600, Ley de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad de 29 de mayo de 1996. Proponente: María José Corrales Chacón (PLN). Plenario I Debate.
  • Exp. 21.531. Ley para recuperar la riqueza atunera de Costa Rica y promover su aprovechamiento sostenible en beneficio del pueblo costarricense, reforma de los artículos 42, 43, 49, 50, 51 y 60, derogatoria del artículo 55 y adición de un artículo 70 bis, un transitorio y una sección II al capítulo IV del título II de la Ley de pesca y acuicultura No. 8436 de 01 de marzo de 2005 y sus reformas. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA). Plenario I Debate.
  • Exp. 21.679. Ley para darle carácter de título ejecutivo a la factura electrónica y constituirla en valor negociable. Proponente: Pablo Heriberto Abarca Mora (PUSC) y otros. Plenario I Debate.
  • Exp. 21.947. Ley de impulso a la economía de la cultura y la creatividad; adición de un párrafo al artículo 7 de la Ley N.º 8634, Ley Sistema de Banca para el Desarrollo, del 23 de abril de 2008. Proponente: Laura Guido Pérez (PAC) y otros. Plenario I Debate.
  • Exp. 22.179. Reforma de la Ley No. 7531 del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Proponente: Víctor Morales Mora (PAC) y otros. Plenario I Debate.
  • Exp. 22.353. Ley de transparencia sobre la participación de los servidores públicos en países no cooperantes. Proponente: Poder Ejecutivo. Plenario I Debate.

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentó el siguiente proyecto de interés:

  • Exp. 22.607. Ley de fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM). Proponente: Jonathan Prendas Rodríguez (PNR) y otros.

Cierre periodo sesiones extraordinarias

El 29 de julio la Presidente Legislativa da por cerrado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la cuarta legislatura.

A partir del 01 de agosto y hasta el 30 de octubre se estará en el primer periodo de sesiones ordinarias de la cuarta legislatura, donde los proyectos que se conocerán serán los que definan los Diputados (as), conformando de esta manera los órdenes del día de los diferentes órganos legislativos (Plenario y Comisiones).

Publicación en la Gaceta

El 30 de julio en el Diario Oficial La Gaceta No 146, Alcance Digital No. 148, se publicó lo siguiente:

  • Exp. 22.595. Ley de creación de una tasa para el mejoramiento de la Justicia Cobratoria. Proponente: Poder Ejecutivo. Texto base.

II. Comisiones Permanentes

Económicos

Reforma Ley Aduanas

Exp. 22.364. Reforma a la Ley General de Aduanas. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 17 de diciembre de 2021.

El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión recibieron a los Señores Elián Villegas Valverde, Ministro de Hacienda, Gerardo Bolaños Alpízar, Director General de Aduanas y la Señora Elizabeth Guerrero Barrantes, Viceministra de Ingresos del Ministerio de Hacienda.

Hacendarios

Rentas de Capital – Remesas - Reaseguros

Exp. 22.393. Ley del impuesto sobre la renta global dual. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 30 de julio de 2021.

El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión aprobaron ampliar por sesenta días hábiles, el plazo para que la Comisión rinda el dictamen respectivo.

Jurídicos

Rentas de Capital – Remesas - Reaseguros

Exp. 22.369. Ley de reducción de beneficios fiscales y ajuste de tarifas en rentas del capital para fortalecer el sistema fiscal. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha aproximada para dictaminar: 16 de septiembre de 2021.

El 27 de julio los Diputados que integran la Comisión recibieron en audiencia al Sr. Bernal Aragón Barquero, Subcontralor y la Señora Julissa Sáenz Leiva, Gerente de Área, ambos de la Contraloría General de la República.

III. Comisiones Permanentes Especiales

Ciencia y Tecnología

Reducción de requisitos y trámites

Exp. 22.333. Reforma a la ley de protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos, Ley 8820 y sus reformas. Proponente: Poder Ejecutivo.

El 29 de julio los Diputados que integran la Comisión conocieron y aprobaron el informe de subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, se aprobó una moción de texto sustitutivo.

Finalmente, el expediente fue dictaminado en forma afirmativa y se aprobó enviar a publicar el nuevo texto en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Banco Comerciales, Instituciones Autónomas, Municipalidades del país y Universidades Públicas.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO