Acontecer Legislativo

Aprueban en primer debate, proyecto para que personas con enfermedades graves puedan solicitar el retiro total del ROPC

I. Plenario Legislativo

Primer Debate

Retiro ROPC – Personas enfermedades graves

Exp. 22.299. Reforma del último párrafo de la Ley de Protección al Trabajador, Ley No. 7983 del 16 de febrero de 2000 y sus reformas. Ley para posibilitar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias a personas con enfermedades graves. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA) y otros.

El 27 de febrero el Presidente Legislativo dio a conocer el segundo y último informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Asuntos Hacendarios, posteriormente, se aprobó el expediente en su trámite de primer debate.

Financiamiento crédito vivienda - Encaje

Exp. 23.489. Ley para mejorar el acceso al financiamiento de vivienda, de emprendimientos y de micro y pequeñas empresas. Proponente: María Marta Carballo Arce (PUSC) y otros.

El 27 de febrero el Presidente Legislativo dio a conocer el primer informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Asuntos Económicos, posteriormente; informó que se presentaron cincuenta y tres mociones de fondo en su trámite de segundo y último día, pasando a la Comisión dictaminadora.

Régimen responsabilidad – Consumidor Financiero

Exp. 23.908. Ley de protección a las personas consumidoras en la custodia de su dinero que administra cualquier entidad financiera en Costa Rica ya sea pública o privada, autorizada para este fin. Proponente: Oscar Izquierdo Sandí (PLN) y otros.

El 27 de febrero el Presidente Legislativo dio a conocer el dictamen afirmativo remitido por la Comisión de Asuntos Jurídicos, posteriormente informó que se presentaron diez mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.

II. Comisiones Permanentes

Económicos

Notariado crédito garantizado

Exp. 24.700. Ley para la libre elección del notario o notaria pública por parte del consumidor financiero. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP). Fecha estimada para dictaminar: 13 de mayo de 2025.

El 25 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) Gilberto Campos Cruz (PLP), quien coordina, Kattia Rivera Soto (PLN) y Vanessa Castro Mora (PUSC), con un plazo para rendir informe de treinta días hábiles.

Finalmente, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Banco Central de Costa Rica y Dirección Nacional de Notariado.

FINTECH

Exp. 24.295. Ley para la regulación y supervisión de las entidades no bancarias de cuentas de pagos. Proponente: Jorge Eduardo Dengo Rosabal (PLP). Fecha estimada para dictaminar: 19 de mayo de 2025.

El 25 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Banco de Costa Rica; Banco Central de Costa Rica; Procuraduría General de la República; Contraloría General de la República; CONASSIF y SUGEF. Finalmente, se aprobó ampliar por un plazo de sesenta días hábiles el plazo para que la Comisión rinda el dictamen respectivo.

El 26 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Banco Nacional de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; BAC San José; Banco BCT; Davivienda y Scotiabank S.A.

Secreto bancario

Exp. 24.658. Reforma del artículo 18 de la Ley contra la delincuencia organizada, Ley 8754 del 22 de julio de 2009, para desjudicializar el levantamiento del secreto bancario en investigaciones por delincuencia organizada. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 21 de julio de 2025.

El 25 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Corte Suprema de Justicia; Organismo de Investigación Judicial; Banco Central de Costa Rica; Procuraduría General de la República; Contraloría General de la República; CONASSIF y SUGEF.

Afiliación Caja ANDE

Exp. 24.742. Ley para el ejercicio de la libertad de afiliación a la Caja de ANDE. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP). Fecha estimada para dictaminar: 13 de mayo de 2025.

El 25 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) Gilberto Campos Cruz (PLP), quien coordina, Olga Morera Arrieta (PNR) y Monserrat Ruiz Guevara (PLN), con un plazo para rendir informe de treinta días hábiles.

Finalmente, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; SUGEF; Banco Central de Costa Rica y Caja de ANDE.

Bolsa de Comercio

Exp. 24.781. Ley para la regulación de las Bolsas de Comercio. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC). Fecha estimada para dictaminar: 26 de mayo de 2025.

El 25 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Ministerio de Hacienda; Banco Central de Costa Rica; CCSS; SUPEN; SUGEF; SUGESE; SUGEVAL; CONASSIF; Procuraduría General de la República; Contraloría General de la República; INS; Bolsa Nacional de Valores; BN Valores Puesto de Bolsa; BCR Valores; BAC San José Puesto de Bolsa; INS Valores Puesto de Bolsa; Popular Valores Puesto de Bolsa; Mercado de Valores; BOLCOMER Bolsa de Comercio; Cámara de Comercio de Costa Rica; CAMBOLSA; Cámara de Industrias de Costa Rica; UCCAEP; Defensoría de los Habitantes; Ministerio de Economía, Industria y Comercio y Ministerio de Comercio Exterior.

Pensiones complementarias

Exp. 24.287. Ley para reducir el impacto de las pérdidas del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias. Proponente: Carolina Delgado Ramírez (PLN).

El 25 de febrero los Diputados que integran la Comisión, dictaminaron en forma negativa la iniciativa de Ley.

Jurídicos

Tasa cobratoria

Exp. 23.379. Ley de creación de una tasa para la mejora de la eficiencia en la gestión de los procesos de cobro judicial. Proponente: Melina Ajoy Palma (PUSC) y otros.

El 25 de febrero los Diputados que integran la Comisión, continuaron con el conocimiento de mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, rechazando cinco mociones.

El 26 de febrero los Diputados continuaron con el conocimiento de mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, rechazando tres mociones. Quedan pendientes 222.

III. Comisiones Permanentes Especiales

Discapacidad

Delito económico – adulto mayor

Exp. 24.359. Modificación de los artículos 216 y 217 bis de la Ley No. 4573 Código Penal para aumentar la pena asignada a los delitos de estafa y estafa informática, cuando la víctima sea una persona adulta mayor o persona con discapacidad cognitiva. Proponente: Katherine Moreira Brown (PLN).

El 26 de febrero los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, aprobaron una moción de texto sustitutivo y dictaminaron afirmativamente.

Mujer

Regulación microcrédito

Exp. 23.101. Ley para la promoción y regulación del microcrédito como fomento para la inclusión social financiera en Costa Rica. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.

El 26 de febrero las Diputadas que integran la Comisión, continuaron con el conocimiento de mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, rechazando veintidós. Quedan pendientes 89.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO