Poder Ejecutivo retira de convocatoria a sesiones extraordinarias mayoría de proyectos de Ley que se encuentran en discusión en el Plenario Legislativo
30 de mayo de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 23.237. Ley para eliminar abusos en cobros por mora. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros.
El 10 de febrero el Plenario Legislativo inició el conocimiento de mociones de reiteración, rechazando seis y la proponente retirando dos, posteriormente, aprobaron en su trámite de primer debate la iniciativa de Ley en forma unánime.
El 13 de febrero el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de segundo debate la iniciativa de Ley, pasando al Poder Ejecutivo para lo correspondiente.
Exp. 23.719. Ley para el fortalecimiento de los servicios de cuidado, atención a la dependencia y apoyos para la autonomía y la promoción de la economía de los ciudadanos. Proponente: Monserrat Ruíz Guevara (PLN).
El 11 de febrero el Presidente Legislativo, dio a conocer el dictamen afirmativo emitido por la Comisión de Asuntos de Derechos Humanos, posteriormente, informó que se presentaron nueve mociones de fondo vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Exp. 24.026. Ley para establecer la territorialidad en las comisiones máximas de intercambio en el sistema de tarjetas de pago. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 21 de febrero de 2025.
El 11 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a los representantes de la Cámara de Comercio.
Exp. 24.429. Ley marco FINTECH. Proponente: Monserrat Ruíz Guevara (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 4 de marzo de 2025.
El 11 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Oficina del Consumidor Financiero; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Banco Central de Costa Rica; Observatorio del Mercado y los Derechos del Consumidor-OMERCON; Consumidores de Costa Rica y Superintendencia General de Entidades Financieras.
Exp. 24.374. Ley sobre la información de interés crediticio y la protección de datos para un crédito sostenible. Proponente: Monserrat Ruíz Guevara (PLN) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 4 de marzo de 2025.
El 11 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; SUGEF; Centro de Información Crediticia; CONASSIF; Asociación de Protección de Datos de los Habitantes adscrita al Ministerio de Justicia y Paz; Grupo Mutual y FEDEAC.
Exp. 24.177. Reforma del párrafo primero del artículo 5 de la Ley del impuesto sobre la renta, Ley No. 7092, de 21 de abril de 1998. Proponente: Gilberth Jiménez Siles (PLN) y otros.
El 12 de febrero los Diputados que integran la Comisión, conocieron y rechazaron una moción de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de primer día, pasando el informe respectivo al Plenario.
Exp. 24.750. Ley para proteger al usuario de SINPE MÓVIL ante la voracidad fiscal. Reforma del artículo 29 de la Ley del impuesto al valor agregado, No. 6826 del 8 de noviembre de 1982 y sus reformas. Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 13 de mayo de 2025.
El 12 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por los Diputados (a) Eliécer Feinzaig Mintz (PLP), quien coordina, Carlos Felipe García Molina (PUSC) y Paulina Ramírez Portuguez (PLN), por un plazo de treinta días hábiles para rendir el informe respectivo.
Exp. 23.379. Ley de creación de una tasa para la mejora de la eficiencia en la gestión de los procesos de cobro judicial. Proponente: Melina Ajoy Palma (PUSC) y otros.
El 11 de febrero los Diputados que integran la Comisión, iniciaron el conocimiento de doscientas noventa y nueve mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, aprobando un texto sustitutivo y rechazando tres mociones. Quedan pendientes 295.
Exp. 24.517. Prescripción de oficio para deudas financieras en cobro judicial. Proponente: Francisco Nicolás Alvarado (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 17 de marzo de 2025.
El 12 de febrero los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Oficina del Consumidor Financiero; Procuraduría General de la República y Defensoría de los Habitantes de la República.
Exp. 24.541. Ley del derecho al olvido oncológico. Proponente: Danny Vargas Serrano (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 17 de abril de 2025.
El 12 de febrero la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por las Diputadas Melina Ajoy Palma (PUSC), quien coordina, Cynthia Córdoba Serrano (PLN) y Andrea Álvarez Marín (PLN), por un plazo de treinta días hábiles para rendir el informe respectivo.
Exp. 23.101. Ley para la promoción y regulación del microcrédito como fomento para la inclusión social financiera en Costa Rica. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros.
El 12 de febrero las Diputadas que integran la Comisión, iniciaron el conocimiento de ciento veintidós mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, aprobando una (texto sustitutivo) y rechazando seis. Quedan pendientes 115.
Exp. 23.971. Ley para garantizar el suministro de información necesaria en los procesos de cibercrimen. Proponente: Leslye Bojorges León (PUSC).
El 13 de febrero los Diputados que integran la Comisión dictaminaron en forma negativa la iniciativa de Ley.