Acontecer Legislativo

Nueva iniciativa busca limitar acceso de información de datos básicos en el Registro Civil

I. Plenario Legislativo

Primer Debate

Periodos de gracia en créditos – Condonación parcial intereses

Exp. 23.171. Ley de apoyo y recuperación del sector empresarial ante escenarios de vulnerabilidad. Proponente: Katherine Moreira Brown (PLN) y otros.

El 17 de marzo el Presidente Legislativo dio a conocer el primer informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Asuntos Económicos, posteriormente, informó que se presentaron ciento cincuenta y cuatro mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes a su trámite de segundo y último día, pasando a la Comisión dictaminadora.

Paridad de género

Exp. 23.503. Adición del artículo 101 bis y del inciso 22) al artículo 159 de la Ley No. 7732, Ley Reguladora del Mercado de Valores, para incorporar acciones afirmativas para el acceso de las mujeres a los procesos de toma de decisión. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros.

El 18 de marzo el Presidente Legislativo dio a conocer el segundo y último informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Asuntos de la Mujer, posteriormente, varias Diputadas indicaron que estarán presentando mociones de reiteración.

Otros temas

Publicación Diario Oficial La Gaceta

El 19 de marzo en el Diario Oficial La Gaceta No. 53, se publicó lo siguiente:

  • Exp. 24.868. Reforma del artículo 616 del Código de Comercio, Ley No. 3284 de 30 de abril de 1964 y sus reformas. Proponente: Danny Vargas Serrano (PLN). Texto base.

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se han presentado los siguientes proyectos de Ley:

  • Exp. 24.895. Ley para devolver al ciudadano el control de sus datos básicos sobre hechos vitales (Reforma al artículo 24 del Código Electoral). Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP) y otros.

  • Exp. 24.896. Ley para asegurar la paridad en la integración de los Órganos Colegiados de las instituciones públicas. Proponente: Luz Mary Alpízar Loaiza (PPSD) y otros.

II. Comisiones Permanentes

Agropecuarios

Citricultura

Exp. 24.475. Ley para declarar como prioridad sanitaria y prevenir, mitigar y contener la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB) de los cítricos, en todo el territorio costarricense. Proponente: Melina Ajoy Palma (PUSC) y otros.

El 18 de marzo los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe remitido por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, aprobaron un texto sustitutivo y dictaminaron afirmativamente la iniciativa de Ley.

Finalmente, aprobaron enviar a consultar el texto dictaminado ante: Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; entre otros.

Económicos

Comportamiento crediticio

Exp. 24.374. Ley sobre la información de interés crediticio y la protección de datos para un crédito sostenible. Proponente: Monserrat Ruíz Guevara (PLN) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 2 de junio de 2025.

El 18 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Oficina del Consumidor Financiero; CONASSIF; SUGEF; Unión de Empleados del Banco de Costa Rica y Sindicato de Trabajadores del Banco Nacional.

Notariado crédito garantizado

Exp. 24.700. Ley para la libre elección del notario o notaria pública por parte del consumidor financiero. Proponente: Gilberto Campos Cruz (PLP). Fecha estimada para dictaminar: 13 de mayo de 2025.

El 18 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Oficina del Consumidor Financiero; Unión de Empleados del Banco de Costa Rica; Sindicato de Trabajadores del Banco Nacional; Facultad de Derecho UCR; Colegio de Abogado y Abogadas de Costa Rica; Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Defensoría de los Habitantes y Ministerio de Trabajo.

Jurídicos

Tasa cobratoria

Exp. 23.379. Ley de creación de una tasa para la mejora de la eficiencia en la gestión de los procesos de cobro judicial. Proponente: Melina Ajoy Palma (PUSC) y otros.

El 18 de marzo los Diputados continuaron con el conocimiento de mociones vía artículo 137, correspondiente a su trámite de primer día, rechazando ciento once mociones. Quedan pendientes 109.

Sociales

Nombramiento de Junta Directiva

Exp. 24.627. Reforma del inciso b) del artículo 15 de la Ley No. 4351 de 11 de julio de 1969 y sus reformas. Proponente: Luz Mary Alpízar Loaiza (PPSD) y otros.

El 18 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Procuraduría General de la República; Junta Directiva del Banco Popular en la persona de su Presidente y Gerente General del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.

El 19 de marzo los Diputados que integran la Comisión, recibieron en sesión de trabajo a las Señoras Vivian Rodriguez Araya, Presidenta, Yorgina Alvarado Díaz, Secretaría y al Sr. Guillermo Fernández Arauz, Asesor Legal, todos de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal. Posteriormente, discutieron y dictaminaron en forma afirmativa la iniciativa de Ley.

Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO