Solicitan criterio sobre proyecto que pretende que sujetos fiscalizados financien el 100% del presupuesto de las superintendencias
10 de abril de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 22.834. Reforma a la Ley 8754, Ley contra la delincuencia organizada, para fortalecer la función de la jurisdicción contenciosa administrativa. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 11 de marzo el Plenario Legislativo aprobó el informe afirmativo de la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, finalmente, se suspendió su discusión para que el texto sea publicado y consulta a las instancias correspondientes.
Exp. 22.299. Reforma del último párrafo de la Ley de Protección al Trabajador, Ley No. 7983 del 16 de febrero de 2000 y sus reformas. Ley para posibilitar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias a personas con enfermedades graves. Proponente: José María Villalta Flores Estrada (PFA) y otros.
El 13 de marzo el Plenario Legislativo aprobó una moción de fondo sobre el texto, posteriormente, se suspendió su discusión, para enviar a publicar el texto actualizado en el Diario Oficial La Gaceta y realizar las consultas obligatorias.
Exp. 24.142. Proyecto de ley para la reactivación, innovación, fomento del sector agropecuario y rural, y creación del sector franco agropecuario. Proponente: Alexander Barrantes Chacón (PPSD) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 10 de abril de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, conocieron y aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, aprobaron un texto sustitutivo.
Finalmente, aprobaron recibir en audiencia al Sr. Víctor Carvajal Porras, Ministro de Agricultura, se envié a publicar el texto actualizado en el Diario Oficial La Gaceta y a consultar ante: Asociación Bancaria Costarricense; Banco de Costa Rica; Banco Nacional de Costa Rica; UCCAEP; Sistema de Banca para el Desarrollo; Asociación de Aseguradoras Privadas de Costa Rica; SUGESE; Cámara de Intermediarios de Seguros de Costa Rica; SUGEF; CONASSIF; Asociación Pro-Defensa de los Intereses y Derechos del Consumidor y Usuarios del Sector Financiero e Industrial; INS; FEDEAC; Contraloría General de la República, Procuraduría General de la República, Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria; entre otros.
Exp. 24.658. Reforma del artículo 18 de la Ley contra la delincuencia organizada, Ley 8754 del 22 de julio de 2009, para desjudicializar el levantamiento del secreto bancario en investigaciones por delincuencia organizada. Proponente: Sofia Guillén Pérez (PFA) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 21 de julio de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Ministerio de Hacienda; Ministerio de Justicia; Banco Central de Costa Rica; Ministerio Público; OIJ; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Procuraduría General de la República y Contraloría General de la República.
Exp. 24.723. Interpretación auténtica del artículo 32 de la Ley No. 8634 del 23 de abril de 2007, Ley sistema de banca para el desarrollo, para proteger la suficiencia patrimonial de los bancos estatales. Proponente: Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD). Fecha aproximada para dictamen: 1 de abril de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Consejo Rector SBD; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal y Dirección Ejecutiva SBD.
Exp. 24.345. Ley para promover el empleo formal (eliminación de barreras y prácticas anticompetitivas). Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros.
El 12 de marzo los Diputados que integran la Comisión dictaminaron en forma negativa la iniciativa de Ley.
Exp. 24.750. Ley para proteger al usuario de SINPE MÓVIL ante la voracidad fiscal. Reforma del artículo 29 de la Ley del impuesto al valor agregado, No. 6826 del 8 de noviembre de 1982 y sus reformas. Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz (PLP) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 13 de mayo de 2025.
El 12 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Ministerio de Hacienda; Contraloría General de la República; Procuraduría General de la República; UCCAEP; Cámara de Comercio de Costa Rica; Asociación de Consumidores Libres; Oficina del Consumidor Financiero; Consumidores de Costa Rica; Comisión Nacional de Consumidores y el Sr. Ronulfo Jiménez Rodriguez, Academia de Centroamérica.
Exp. 23.983. Ley de interpretación auténtica sobre la validez del notariado institucional. Proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron el informe rendido por la subcomisión que mantenía en estudio el expediente, posteriormente, dictaminaron en forma afirmativa la iniciativa de Ley.
Exp. 24.517. Prescripción de oficio para deudas financieras en cobro judicial. Proponente: José Francisco Nicolás Alvarado (PLN). Fecha estimada para dictaminar: 17 de marzo de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense; Banco Nacional de Costa Rica; Banco de Costa Rica; Banco Popular y de Desarrollo Comunal; Bancos Privados que operan en el país; SUGEF y CONASSIF.
Exp. 24.640. Adición de inciso i) y un inciso j) al artículo 2 de la Ley General de Contratación Pública, Ley No. 9986, de 27 de mayo de 2021, y sus reformas. Proponente: María Daniela Rojas Salas (PUSC) y otros. Fecha estimada para: 26 de marzo de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación Bancaria Costarricense, entre otros.
Exp. 24.541. Ley del derecho al olvido oncológico. Proponente: Danny Vargas Serrano (PLN) y otros. Fecha estimada para dictaminar: 17 de abril de 2025.
El 11 de marzo los Diputados que integran la Comisión, aprobaron enviar a consultar el texto de la iniciativa ante: Asociación de Aseguradoras Privadas de Costa Rica.