Acontecer Legislativo

Poder Ejecutivo amplia convocatoria a sesiones extraordinarias

I. Plenario Legislativo

Otros temas

Integración de Comisiones

El 14 de mayo el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló las Comisiones Plenas para la legislatura 2025 – 2026.

Modificación a la convocatoria sesiones extraordinarias

Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa dos modificaciones a la convocatoria a sesiones extraordinarias, convocando ochenta y cinco expedientes, resaltando los siguientes:

  • Exp. 22.837. Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Plenario I Debate, tiene una moción vía artículo 137, presentadas en su trámite de segundo y último día.

  • Exp. 24.723. Interpretación auténtica del artículo 32 de la Ley No. 8634 del 23 de abril de 2007, Ley sistema de banca para el desarrollo, para proteger la suficiencia patrimonial de los bancos estatales. Proponente: Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD). Estado: Comisión de Asuntos Económicos, plazo para dictaminar vence el 3 de julio de 2025.

  • Exp. 24.616. Ley de protección del consumidor de servicios o productos financieros. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Comisión de Asuntos Económicos, plazo para dictaminar vence el 14 de agosto de 2025.

  • Exp. 23.759. Fortalecimiento del control tributario. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Comisión de Asuntos Hacendarios, plazo para dictaminar venció el 8 de agosto 2024.

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentó el siguiente proyecto de Ley:

  • Exp. 24.972. Modificación del transitorio XX de la Ley de protección al trabajador, Ley No. 7983, del 16 de febrero de 2000 y sus reformas. Ley para la devolución del ROP a las personas pensionadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del 2029. Proponente: Roció Alfaro Molina (PFA) y otros.

    Resumen: La iniciativa establece que las personas que se pensionen entre el 1 de enero de 2021 hasta el 31 diciembre del 2029 podrán retirar los fondos acumulados en sus cuentas individuales en rentas temporales por un plazo equivalente a 24 meses, hasta agotar el saldo acumulado del ROP.
Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO