Acontecer Legislativo

Poder Ejecutivo retira de convocatoria a sesiones extraordinarias mayoría de proyectos de Ley que se encuentran en discusión en el Plenario Legislativo

I. Plenario Legislativo

Otros temas

Instalación de Comisiones

El 20 de mayo el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló las Comisiones Permanentes: Agropecuarios; Gobierno y Administración; Jurídicos y Sociales y Comisiones Permanentes Especiales: Control de Ingreso y Gasto Público, para la legislatura 2025 – 2026.

El 22 de mayo el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló las Comisiones Permanentes Especiales: Derechos Humanos; Discapacidad y Adulto Mayor; Juventud, Niñez y Adolescencia; Mujer; Municipales; Relaciones Internacionales; Seguridad y Narcotráfico y Turismo, para la legislatura 2025 – 2026.

El 27 de mayo el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios y las Comisiones Permanentes Especiales: Nombramientos; Ciencia, Tecnología y Educación, Honores; Consultas de Constitucionalidad y Ambiente, para la legislatura 2025 – 2026.

El 28 de mayo el Presidente de la Asamblea Legislativa instaló la Comisión Permanente de Asuntos Económicos, para la legislatura 2025 – 2026.

Modificación a la convocatoria sesiones extraordinarias

Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa dos modificaciones a la convocatoria a sesiones extraordinarias, convocando treinta expedientes y retirando treinta y dos proyectos de Ley, resaltando el siguiente:

  • Exp. 22.837. Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Proponente: Poder Ejecutivo. Estado: Plenario I Debate, tiene una moción vía artículo 137, presentadas en su trámite de segundo y último día. Retirado.

Proyectos nuevos

Durante esta semana en la Secretaría del Directorio se presentó el siguiente proyecto de Ley:

  • Exp. 25.007. Ley para la modernización del régimen cambiario: Derogatoria del artículo 97 de la Ley No. 7558, del 27 de noviembre de 1995, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica y sus reformas. Proponente: Cynthia Maritza Córdoba Serrano (I).
Asociación Bancaria Costarricense

ABC LEGISLATIVO