Representantes de OCDE asisten a Comisión de Asuntos Económicos y se refieren a proyecto de consumidor financiero
20 de junio de 2025Por: Mauricio Rojas
Exp. 22.837. Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 2 de junio el Presidente Legislativo dio a conocer el primer informe de mociones vía artículo 137, remitido por la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, posteriormente, señaló que se presentaron cinco mociones de fondo vía artículo 137, correspondiente a su trámite de segundo y último día, pasando a la Comisión dictaminadora.
Durante esta semana el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa cinco modificaciones a la convocatoria a sesiones extraordinarias, convocando sesenta y nueve expedientes y retirando dieciséis proyectos de Ley, resaltando el siguiente:
Exp. 24.616. Ley de protección del consumidor de servicios o productos financieros. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 9 de setiembre de 2025.
El 4 de junio la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por el Diputado (as) Manuel Morales Díaz (PPSD), quien coordina, Monserrat Ruiz Guevara (PLN) y Sofia Guillén Pérez (PFA), con un plazo de treinta días hábiles para rendir el respectivo informe.
Exp. 24.723. Interpretación auténtica del artículo 32 de la Ley No. 8634 del 23 de abril de 2007, Ley sistema de banca para el desarrollo, para proteger la suficiencia patrimonial de los bancos estatales. Proponente: Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD). Fecha aproximada para dictamen: 8 agosto de 2025.
El 4 de junio los Diputados que integran la Comisión, aprobaron recibir en audiencia a los representantes del Sistema de Banca para el Desarrollo y Banco Central de Costa Rica.
Exp. 24.811. Adición de un artículo 106 quinquies al Código de normas y procedimientos tributarios, Ley No. 4755 del 3 de mayo de 1971. Proponente: Poder Ejecutivo. Fecha estimada para dictaminar: 29 de julio de 2025.
El 4 de junio la Presidente de la Comisión integró una subcomisión para el estudio y presentación de informe conformada por los Diputados (a) Gilberto Campos Cruz (PLP), quien coordina, Dinorah Barquero Barquero (PLN) y Alejandro Pacheco Castro (PUSC), con un plazo de treinta días hábiles para rendir el respectivo informe.
Adicionalmente, se aprobó que el texto del proyecto sea consultado ante: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica; Sindicato de Empleados del Banco Nacional; Oficina del Consumidor Financiero; Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas; Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial y Universidades Estatales.
Finalmente, se recibió en audiencia a los señores Rudolf Lücke, Viceministro de Ingresos; José Mario Ruiz González, Subdirector y la Sra. Gioconda Medrano Cubillo, todos del Ministerio de Hacienda.
Exp. 22.837. Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. Proponente: Poder Ejecutivo.
El 5 de junio los Diputados que integran la Comisión, conocieron cinco mociones de fondo vía artículo 137, correspondiente a su trámite de segundo y último día, aprobando dos y rechazando las restantes, remitiendo al Plenario el informe correspondiente.